![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1336.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1337.jpg)
La idea de dormir en asientos reclinables... FUE UN ERROR. Yo dormí poco, pero Pau se pasó la noche en vela. Vimos oscuridad y lucecitas de media Francia.
Al llegar a Orleans ya no nos quedaba agua, y no teníamos nada decente para desayunar (no era plan de gastar las reservas del viaje el primer día). Así que durante el trayecto Orleans - Amboise dábamos mucha pena: sin dormir, sin ir al baño, sin comer,sin beber... durante una hora y media de viaje.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/320/DSCN1339.jpg)
Llegamos a Amboise a las 7 de la mañana... todas las tiendas cerradas... hambre. Pero el pueblecito es precioso: está dividido en tres trozos por el río Loira, y tuvimos que recorrerlo para llegar a la Tourist info desde la estación. Una vez allí nos recomendaron un hotelito justo al lado, por 40€ la noche en camita doble... Era un poco cutre, pero nos pareció el cielo. Tiramos las mochilas por ahí y dormimos un coma de dos o tres horitas.
Al despertar el hambre nos devoraba, así que fuimos a un 'marché' a coger provisiones y decidimos ir a comer a la Pagode du Chanteloup... Fue un graaan paseo por la campiña, de una horita más o menos, y cuando ya la divisábamos se nos ocurrió atajar campo través... jujuju
Pasamos una especie de colegio, un campo de futbol, una colinita y... una valla. Cutre, de madera, con una malla metalica... y todo el conjunto tenía muchos años encima. Al otro lado el bonito paseo entre los árboles que llevaba a la pagoda. Pues nada, ¿qué hacemos? Lo saltamos. Llegamos a la entrada de la pagoda. La dependienta nos pide los tickets. ¿Tickets? Sí, sí, al principio del camino está la caseta de los tickets. Ah, gracias. Volvemos a saltar la valla. Casi se nos cae encima de lo vieja que estaba. Volvemos a la carretera. Compramos los tickets en la caseta del principio. Llegamos de nuevo a la entrada. La cara de la dependienta es un cuadro mientras nos rompe los tickets... Conclusión: niños y niñas, la mayoría de atajos no funcionan.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1341.0.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1347.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1345.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1358.jpg)
La pagoda, junto con el lago y el enorme bosque alrededor es una preciosidad! Se ve que el noble que la construyó se enamoró de la cultura oriental en sus viajes y la mandó construir en su tierra. Después se arruinó y tuvo que vender su palacio pieza a pieza. Ahora sólo queda el solar del castillo, el coto privado de caza del noble (que llega hasta donde alcanza la vista) y su pagoda. El sitio es totalmente mágico.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7516/1879/200/DSCN1363.jpg)
Ohhh... el atardecer en el Loira... el cielo se llenó de colores rojos, anaranjados, amarillos... y también de polillas. Una nube de estos pequeños bichitos revoloteaban a nuestro alrededor... especialmente sobre la cabeza de Pau, parecía que le perseguían totalmente enamoradas... qué risas. Mañana nos esperaba un día duro de viaje, así que cenamos un buen bocata de fuet de nuestras reservas, lavamos la ropa interior en el baño y nos fuimos prontito a dormir.